Blog

Una cartografía 1:500 para la Autoridad Portuaria de Cartagena

Recientemente, hemos realizado una cartografía 1:500 para la Autoridad Portuaria de Cartagena y queremos mostrarte todos los entresijos del proyecto. A continuamos, te lo contamos…

Tabla de contenidos

El objetivo

El objetivo era una actualización de la cartografía de detalle de algunas zonas del Puerto de esta localidad.

¿Cómo se llevó a cabo el proyecto?

Efectuando un vuelo LiDAR y fotogramétrico para la generación de una cartografía 1:500.

¿En qué consiste este trabajo?

En la generación de la cartografía, obteniéndola de todos los elementos dentro de la zona de estudio, mediante la aplicación de la tecnología LiDAR, la fotogrametría y otros equipos montados sobre el avión.

El proceso es el siguiente:

  • Vuelo Lidar 20pts/m2 y fotogramétrico combinado gsd 5cm.
  • Clasificación datos LiDAR
  • Restitución cartográfica 3D LiDAR superficie 500Ha. Escala 1:500
  • Apoyo fotogramétrico e implantación de bases
  • Edición e integración de los datos LiDAR

Para llevar a cabo esta tarea elaboramos la planificación y ejecución de un vuelo combinado fotogramétrico y LiDAR, a través de sensores y cámaras aerotransportadas e instaladas en una aeronave.

Conclusiones

El equipo estaba integrado por: sensores LiDAR, cámaras digitales HD, sistema GPS con posicionamiento inercial y sincronización de alta precisión, que fueron configurados para trabajar de forma simultánea y que registraran datos.

Además, el procesado de datos LiDAR se desarrolló con software propietario de DIELMO y se crearon algoritmos específicos ajustados a las necesidades del proyecto.

¡Misión cumplida!

¿Te gusta el resultado?

Comparte el artículo en tus redes sociales:

Artículos relacionados