Blog

El gran problema de las empresas de vuelos LiDAR con el procesado de los datos

Cada día los sensores LiDAR son más económicos, ligeros, precisos y flexibles. Esta circunstancia está permitiendo a empresas de todo el mundo involucrarse en el negocio de la captación de datos mediante esta tecnología, bien desde vehículos aerotransportados (tripulados o no), coche, mochila o en mano. 

De hecho, el mercado ha pasado de la presencia de unas pocas grandes empresas especializadas a cientos de nuevos actores. Pero la aparente facilidad de realizar una inversión en hardware para la captura de datos no siempre deriva en la transformación de esos datos en un producto de valor. 

Las compañías experimentadas en captura de datos LiDAR cuentan con sus propios departamentos de procesado. Pero en líneas generales este aspecto supone un problema, porque al hecho de que su mantenimiento es costoso y complejo se unen los picos y valles laborales que se presentan durante el año. E incluso en el momento de mayor actividad laboral, esta suele ser imposible de absorber internamente debido a los cortos plazos de entrega que se requieren por parte de los clientes. 

Estos son los motivos por los que este tipo de firmas tienden a reducir los gatos fijos en este segmento, externalizando cada vez más el servicio en empresas hiperespecializadas como DIELMO 3D. 

Pero aunque en numerosas ocasiones los nuevos actores abordan la captura de datos con gran profesionalidad, suelen subestimar los trabajos de procesado y pensar que un producto totalmente automatizado será suficiente para ofrecer resultados competitivos. Chocando pronto con una realidad clara: los clientes demandan productos con una alta precisión, a la que no son capaces de llegar. 

La problemática de este tipo de soluciones es que suelen funcionar con datos de muestra en zonas conocidas. Sin embargo, una vez aplicadas a proyectos reales en cientos o miles de kilómetros, aparecen problemas inesperados que se deben de resolver en poco tiempo. 

Además, debe añadirse que la topografía de alto nivel siempre requiere expertos que aporten valor añadido a los datos brutos obtenidos. La clave está en la «automatización fiable», combinando el uso de la Inteligencia Artificial con el desarrollo de algoritmos personalizados para cada proyecto, el cálculo paralelo y la supercomputación junto con un equipo de los mejores expertos en diferentes disciplinas como el desarrollo de software (para ajustar los algoritmos de forma inmediata en el caso de que se detecte un fallo o un cambio en los requerimientos) y expertos en el tratamiento de datos LiDAR para hacer uso de dichos algoritmos y realizar numerosos controles de calidad que permiten asegurar resultados fiables. 

Por todas estas razones, hoy día un producto totalmente automatizado no es posible para el 99% de las aplicaciones. Por otro lado, la subcontratación del procesamiento de datos LiDAR a empresas poco fiables también es una fuente constante de problemas. 

En este sentido, la clave para disponer de clientes recurrentes es contar con empresas como DIELMO 3D, que no solo acumulan una gran experiencia demostrable sino que también ayudan a compañías de vuelo a aportar valor a sus datos con una garantía de calidad y a unos precios ajustados al mercado actual.

Comparte el artículo en tus redes sociales:

Artículos relacionados

Cada día las cámaras fotogramétricas son más económicas, ligeras, precisas y flexibles, lo que está permitiendo a empresas de todo el mundo comenzar en el negocio de la realización de vuelos fotogramétricos desde drones, helicópteros o aviones, hasta el punto de que el mercado ha pasado de unas pocas grandes empresas especializadas a miles de nuevos actores.