DIELMO 3D asistirá a la próxima edición de Fitur afianzando su apuesta como Ingeniería al Servicio del Turismo
Ante la creciente demanda de estudios de lineas para la instalación de fibra, Dielmo 3D ha creado metodologías que permiten obtener resultados precisos a partir de datos LiDAR.
A continuación, te lo explicamos con detalle presentando uno de los múltiples proyectos realizados a partir de datos LIDAR -de más de 2 años de duración- empleando esta nueva metodología, con la que ya hay más de 11.000 millas estudiadas. ¡Sigue leyendo sobre este proyecto!
Este proyecto tiene como objetivo el estudio y el análisis de las redes existentes de energía, tanto en líneas de transmisión como de distribución. Su fin: detectar las zonas de riesgo en las que la instalación de posibles nuevas líneas de fibra óptica (sobre dichas estructuras) puedan producir un riesgo de seguridad o un incumplimiento de la normativa vigente.
Con este propósito, Dielmo 3D desarrolló una metodología propia 100% automatizada. Dicho sistema permite la detección del riesgo potencial, la identificación de la tipología de riesgo, la medición y el reporte de distancias de seguridad -para todos los elementos de la red-, como son: la inclinación de postes, el punto más bajo del vano, la distancia entre cables telecom y energía, etcétera.
Para comprender el proyecto hay que hacerse una pregunta: ¿por qué viene solicitado? Nace por una necesidad clara: la de extender la red de Fibra Óptica en todo el territorio, y de la forma más rápida y eficiente posible. Para lograrlo, en muchos casos se plantea la reutilización de las infraestructuras ya existentes, incorporando a la red una nueva línea de FIBRA/Telecom.
Habitualmente, en este tipo de proyectos, Dielmo 3D ofrece a sus clientes uno o ambos de los siguientes productos:
Para ello, se requiere lanzar mediciones desde múltiples elementos clave de la red. De esta forma, se puede confirmar que la red actual cumple con la normativa vigente.
En el caso de que no la cumpliese, se precisaría de detección, medición, clasificación y reporte, con precisión centimétrica.
Aunque inicialmente nuestro cliente tiene la capacidad técnica, en mayor o menor medida, para realizar el proyecto por su cuenta, por motivos de eficacia, calidad y plazos de entrega, prefieren delegar el trabajo a una empresa de confianza, capaz de elaborar nuevas metodologías de trabajo y herramientas específicas para el proyecto.
En este caso, la necesidad de una herramienta personalizada que permitiese realizar todos esos cálculos y generar todos esos informes automáticamente en más de 2600 millas, fue fundamental para conseguir dar respuesta al proyecto.
Esta nueva herramienta, unida a la fiabilidad en el tratamiento de los datos, permitió que un proyecto complejo y con plazos de entrega muy ajustados resultara en un proyecto exitoso sin apenas contratiempos.
Para que los datos puedan ser explotados en diferentes ámbitos, los resultados obtenidos son generados en diferentes formatos, según su necesidad:
Tras 2 años de trabajo, el proyecto se realizó satisfactoriamente, cumpliendo los plazos y las expectativas. Todas las anomalías detectadas y mediciones realizadas a lo largo de más de 2600 millas fueron automáticamente reportadas en informes técnicos (Excel), visuales (PDF) y cartográficos (CAD) para facilitar la toma de decisiones al cliente final.
Pero sin duda el mejor resultado es la confianza adquirida por nuestro cliente de que, si en un futuro requieren un nuevo análisis de su red, recurrirán a Dielmo 3D como primera opción para la personalización y la ayuda dia a dia de sus productos a medida, tanto por calidad como por precios competitivos.
DIELMO 3D asistirá a la próxima edición de Fitur afianzando su apuesta como Ingeniería al Servicio del Turismo
Proyecto en el que realizamos una cartografía LiDAR para aplicaciones de ingeniería renovable utilizando herramientas como PLS-CADD
DIELMO3D, en colaboración con YellowScan, E-Copter y Product-Air, realizó un análisis completo de las ubicaciones estratégicas de la red ENEDIS para aplicaciones de mantenimiento y gestión de la vegetación utilizando tecnologías LiDAR y UAV.
El socio en el que confiar para procesar sus datos Lidar
Para el "Desarrollo de proyectos relacionados con servicios de cartografía".